Replantea Blog

Te verde para adelgazar

Replantea Blog

Mejor té verde para adelgazar este 2023

por Fran Carmona en ene 08 2023
El té verde se ha utilizado desde la antigüedad por sus beneficios para la salud física y sus efectos calmantes. Los estudios científicos de hoy en día respaldan estas creencias ancestrales; y muchas personas promueven su efecto positivo en el control y la pérdida de peso, mediante el aumento del metabolismo y la energía
Té verde japonés

Replantea Blog

El Té Verde Japonés y Sus Variedades Más Populares

por Fran Carmona en mar 09 2022
En este breve artículo nos adentraremos en todo lo que envuelve al té verde japonés: su historia, beneficios para la salud, cómo prepararlo y las mejores variedades.
Las 7 Mejores Infusiones para los Sofocos de la Menopausia

Replantea Blog

Las 7 Mejores Infusiones para los Sofocos de la Menopausia

por Elisabeth Martin en mar 05 2022
Para esta etapa, es importante contar con la atención de su médico o ayuda de un experto, pero también existen formas de aliviar estos síntomas, como algunas infusiones naturales que pueden ser una opción saludable y eficaz.
tes e infusiones para reducir trigliceridos

Replantea Blog

Los Mejores Tés e Infusiones para Reducir los Triglicéridos Altos

por Fran Carmona en feb 26 2022
Los beneficios curativos de los tés y las infusiones se han utilizado en todo el mundo durante siglos, y la ciencia moderna se está poniendo al día. Las investigaciones demuestran que las infusiones pueden tratar algunas patologías, como un contenido de triglicéridos alto en sangre.
Infusión de ortiga para la infección de orina

Replantea Blog

5 Infusiones para la Infección de Orina que Deberías Conocer

por Fran Carmona en feb 25 2022
Las infecciones de orina son una de las infecciones bacterianas más comunes en todo el mundo, estimándose que más de 150 millones de personas las sufren cada año.
Infusión para la retención de líquidos

Replantea Blog

¿Cuál es la Mejor Infusión para la Retención de Líquidos?

por Fran Carmona en feb 25 2022
La mayoría de las infusiones son diuréticas en cierta medida, ya que aumentan la ingesta de agua y, en consecuencia, la producción de orina. Si embargo, si que es cierto que existen algunas plantas que parecen tener un efecto diurético más fuerte.
Té Verde Genmaicha Japonés

Replantea Blog

Genmaicha, el té verde japonés con arroz tostado

por Fran Carmona en feb 25 2022
El té genmaicha aporta un toque diferente a los clásicos tés verdes japoneses con sabor a hierba fresca. Este té elaborado con arroz tostado tiene un sabor que recuerda a los frutos secos, creando una experiencia diferente que no encontrarás en otros tés verdes.
Cómo preparar té matcha

Replantea Blog

Cómo Preparar Té Matcha Correctamente

por Fran Carmona en feb 25 2022
Qué es el té matcha | Cómo preparar té matcha | Lo que no debes hacer al preparar té matcha | Dónde comprar té matcha El té matcha es el rey de los tés. Este té verde japonés es tan puro, único y complejo que no tiene rival en el mundo del té. En Asia es una bebida venerada por sus beneficios para la salud y es el protagonista de la ceremonia del té japonesa. Sigue leyendo para aprender a prepararlo de forma óptima. ¿Qué es el té matcha? El matcha es un té verde finamente pulverizado que se utiliza tradicionalmente en la ceremonia del té japonesa. En el siglo XII, cuando el monje Eisai introdujo el té en Japón, era costumbre en China moler las hojas hasta convertirlas en polvo antes de batirlas en un cuenco. Era la época del té batido. Este método de preparación, posteriormente abandonado por los chinos, fue adoptado por los japoneses, que lo integraron en el ritual del Chanoyu. El té matcha de mejor calidad procede de las plantaciones cubiertas de la región de Uji. Después de ser procesadas, las hojas se someten a una clasificación específica. Para producir materia vegetal que pueda reducirse fácilmente a un polvo fino, se eliminan las venas de las hojas. De este modo se obtiene el Tencha, que se muele entre piedras de molino. INFORMACIÓN RELACIONADA Guía del Té Matcha: Beneficios, Grados, Accesorios ¿Cómo preparar té matcha correctamente? El método de preparación del té matcha es muy diferente al resto de tés. En lugar de cocinarlo o infusionarlo, el té matcha simplemente se disuelve en agua caliente. Sin embargo, para disolver correctamente el polvo de matcha se necesitan algo más que una tetera y una cucharilla. Preparar una taza perfecta de este té es un arte en Japón. Para preparar té matcha en casa, necesitarás estos accesorios: Un chawan o bowl Un chashaku o cuchara medidora Un chasen o batidor de bambú Un colador Puedes sustituir el chawan y el chashaku por un bol normal y una cucharilla, pero esto le quitará la magia y sofisticación al ritual de preparación del matcha. Estos son los pasos para preparar té matcha de forma tradicional: Coloca en la mesa, delante de ti, todos los utensilios de forma ordenada. Utiliza agua filtrada o mineral. Llévala a ebullición y déjala enfriar dos minutos (aproximadamente 80 ºC). Mientras esperas que se enfríe el agua, precalienta el chawan o bowl con agua caliente y sécalo con un trapo de cocina. Pasa dos medidas de chashaku o media cucharadita de matcha por el tamiz sobre el chawan o bowl. Vierte unos 70 ml del agua que has calentado en el chawan o bowl. Bate con el chasen o batidor de bambú, haciendo movimientos en forma de "w" hasta obtener un líquido suave con una ligera espuma. Bebe el té matcha a continuación. Limpia los utensilios con agua caliente o templada después de usarlos. INFORMACIÓN RELACIONADA ¿Cómo Preparar el Mejor Matcha Latte? Receta y Consejos Cosas que no debes hacer al preparar té matcha Para una experiencia óptima con tu té matcha, te dejamos una lista de errores habituales que se cometen al preparar este té, para que los tengas en cuenta: No uses nunca la cuchara medidora húmeda al recoger el polvo de matcha. Esto haría que el matcha en la lata se echara a perder mucho antes. No uses agua hirviendo al preparar matcha. Deja que se enfríe un par de minutos o si tienes un termómetro para té, espera hasta que el agua esté a 80 ºC. No utilices polvo de matcha sin tamizar. Todo el mundo tiene un colador en casa. Al tamizarlo evitas que queden grumos de polvo en el bowl. Bate con energía el polvo de matcha, pero hazlo con cuidado y sin apretar el chasen contra el fondo del bowl, ya que este podría romperse. No esperes a que se enfríe el matcha para beberlo ya que perderá el sabor y la textura cremosa. No olvides limpiar el chasen tras usarlo o te será muy difícil limpiarlo después. ¿Dónde comprar té matcha? Hoy en día es fácil encontrar té matcha en supermercados, pero te recomendamos que lo compres en tiendas especializadas de té. Comprueba que el té matcha sea japonés y de grado ceremonial, que es el usado en la ceremonia del té japonesa.  En Replantea puedes comprar té matcha japonés 100% ecológico y de grado ceremonial, además también encontrarás todos los accesorios necesarios y packs de iniciación al matcha. INFORMACIÓN RELACIONADA El Te Matcha Adelgaza, Aumenta la Energía y la Relajación 4 Beneficios del Matcha para tu Piel
Té Dragon Well o Lung Ching

Replantea Blog

Introducción al Té Verde Dragon Well Chino

por Fran Carmona en feb 25 2022
El té dragon well, también conocido como lung ching, es un té verde tostado procedente de la provincia China de Zhejiang. Este té es conocido como unos de los tés de mayor calidad del mundo y por tener un contenido en antioxidantes parecido al del té matcha.
Té kukicha japonés

Replantea Blog

Té Kukicha Japonés: Propiedades y Beneficios

por Fran Carmona en feb 25 2022
El té kukicha es una de esas joyas escondidas, un té verde japonés elaborado con tallos y ramitas en lugar de las hojas. En este post te cuento todo sobre sus propiedades, elaboración y algunas curiosidades.
Té moruno y menta fresca

Replantea Blog

Cómo hacer Té Moruno

por Fran Carmona en feb 25 2022
Si alguna vez tienes oportunidad de visitar Marruecos, tienes que probar el té moruno. Esté té único, tiene una gran importancia tanto cultural como social, y además, está delicioso. Sigue leyendo para saber más sobre su historia y aprender a prepararlo en casa.
Té verde, jengibre y limón

Replantea Blog

Té Verde, Jengibre y Limón: La Infusión Detox Perfecta

por Fran Carmona en feb 25 2022
Muchas personas beben esta infusión por sus propiedades detox o como ayuda para perder peso. Sigue leyendo para saber más en qué se basan sus beneficios.
Té verde

Replantea Blog

El Té Verde y sus Propiedades

por Fran Carmona en feb 25 2022
El té verde ha sido una bebida popular en Asia durante siglos, formando parte de la cultura y las tradiciones de China y Japón, incluso usándolo en el tratamiento de diversas enfermedades por sus propiedades beneficiosas para la salud.
Té negro y Té verde

Replantea Blog

Té Negro y Té Verde, ¿Cuál es más saludable?

por Fran Carmona en feb 25 2022
Qué es el té negro | Qué es el té verde | Cuál es más saludable El té es una de las bebidas más populares en el mundo y se puede encontrar en prácticamente cada rincón. Se presenta en cientos de variedades, cada una con un sabor, un aroma y una historia apasionante detrás. Esta inmensa variedad puede hacer que sea difícil decidir cuál es el mejor té para la salud. Incluso dentro de las dos principales categorías de té, el té negro y el té verde, existen múltiples variedades que varían en sabor, composición y método de elaboración. En esta pequeña guía, desglosamos las diferencias y los beneficios para la salud de los tés negros y tés verdes para que puedas decidir cuál se adapta mejor a ti. ¿Qué es el té negro? El té negro se elabora con las hojas de la planta Camellia sinensis, principalmente en tres países: China, India y Sri Lanka. En China se cultiva en las regiones de Anhyi y Yunnan. En la India, las regiones más importantes son Darjeeling y Assam. A los tés negros de Sri Lanka se les llama Ceylon, en honor al anterior nombre del país. Té negro: elaboración La principal diferencia entre el té negro y el té verde es el proceso de producción. Mientras que el té verde no se somete a oxidación, el té negro se oxida casi completamente. Las hojas de té negro se cosechan y se dejan marchitar para reducir el contenido en humedad. A continuación, se enrollan para crear pequeñas fisuras en las hojas que permitan a las enzimas interactuar con el oxígeno. Las hojas enrolladas se extienden en bandejas donde el oxígeno las vuelve negras. Por último se cuecen las hojas en hornos para detener la oxidación y se procede al envasado. ¿Cuándo tomar té negro? El té negro contiene entre 50 y 90 mg de teína, aunque mezclas de té negro y otros ingredientes como el Earl Grey o el Té Chai contienen menos teína. Es importante tenerlo en cuenta para saber cuándo es mejor tomar té negro. Es mejor tomar té negro durante el día, de esta forma nos aseguramos que al irnos a la cama los efectos estimulantes de la teína ya han desaparecido. Tomar té negro unos 30 minutos después del almuerzo es una muy buena opción, ya que el té negro es muy digestivo y ayudará a sentirte menos pesado y con energía para continuar el resto del día. INFORMACIÓN RELACIONADA Descubre los Mejores Tés Negros del Mundo ¿Qué es el té verde? El té verde es uno de los tés menos procesados, solo los tés blancos tienen un método de producción más sencillo. El té verde, al igual que el té negro, se elabora a partir de las hojas de la planta Camellia sinensis. Los mayores productores y consumidores de té verde son China y Japón. Té verde: elaboración Cada uno de estos países tiene su propio sistema de producción de té verde. En Japón se mantienen a la sombra las plantas de té durante las últimas semanas previas a la cosecha, para aumentar su contenido en clorofila. Tras la cosecha se secan al vapor, lo que otorga a los tés verdes japoneses su característico sabor vegetal y herbáceo. En China las hojas de té verde se cuecen en grandes sartenes, haciendo que estos tés sean más robustos y con un sabor más terroso y tostado. ¿Cuándo tomar té verde? El té verde contiene entre 25 y 35 mg de teína, a excepción del té matcha que contiene hasta 60 mg. A menudo, se recomienda el té verde como sustituto del café. Esto se debe a que el té verde contiene L-teanina, un compuesto que retarda la absorción de teína, haciendo que el efecto estimulante en nuestro cuerpo sea más largo y continuo, evitando los picos de energía derivados del consumo de café. El té verde es una gran bebida para tomar por la mañana, pero asegúrate de no tomarlo con el estómago vacío, ya que podría causar irritación. El té verde puede ayudarte a empezar el día con energía ya que también tiene la capacidad de acelerar tu metabolismo. Se recomienda tomar la última taza de té verde del día unas 2 o 3 horas antes de ir a dormir para asegurar que el efecto estimulante de la teína no afecte el sueño. Té negro y té verde, ¿Cuál es más saludable? Muchas personas saben que beber té puede ser beneficioso para su salud. ¿Pero cómo saber cuál te es más beneficioso para tu salud? Hemos hecho un pequeño listado con los beneficios del té negro y del té verde para que puedas decidirlo por ti mismo. Té negro: beneficios y propiedades La oxidación enzimática generada en las hojas de té durante la producción de té negro convierten algunas de las catequinas en teaflavinas y tearubiginas, al mismo tiempo que se destruyen algunas de las vitaminas. Al variar algunos de los componentes respecto al té verde, también hace que algunos de sus beneficios y propiedades varíen. Ayuda a perder peso: El té negro puede ayudarte a perder peso y mantenerte en forma. Su contenido en teína acelera el metabolismo. También agiliza la digestión, haciendo que el cuerpo pueda quemar grasa de forma más eficiente. Al no contener calorías, el té negro es un gran sustituto de otras bebidas energéticas con azúcar. Reduce el colesterol: Cuando tenemos un alto contenido de colesterol “malo” en el cuerpo, este puede llegar a obstruir las arterias, lo que puede derivar en problemas de corazón e incluso infartos. Algunos estudios han encontrado que consumir té negro puede reducir el contenido de colesterol “malo” hasta un 11% en individuos con niveles ligeramente elevados. Reduce el riesgo de sufrir un derrame: Un derrame cerebral ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se bloquea o se rompe. La buena noticia es que hasta el 80% de los derrames se pueden evitar controlando la dieta, haciendo ejercicio o no fumando. Un estudio realizado durante más de 10 años en 74.000 personas concluyó que aquellos que bebían té negro a diario tenían un 32% menos riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Estos son los tés negros 100% ecológicos de Replantea. Comprar té negro en Amazon >> Té verde: beneficios y propiedades De acuerdo con estudios recientes, los tés verdes tienen un mayor contenido en polifenoles que el resto de tipos de tés, incluido el té negro. Esto hace que su poder antioxidante sea mayor. El método de producción menos intervencionista del té verde también hace que conserve más contenido en hierro y vitaminas que el té verde. Mejora la función cerebral: El té verde contiene teína y L-teanina. La teína presente en el té verde actúa como estimulante de forma diferente a como lo hace el café, la cafeína del té se libera de forma más dosificada en el cuerpo, manteniendo sus efectos durante más tiempo pero sin causar el nerviosismo que se achaca a la cafeína del café. La L-teanina es un aminoácido que aumenta la actividad de los neurotransmisores GABA, teniendo efectos ansiolíticos y aumentando la dopamina, lo que resulta en relajación y mayor concentración. Ayuda a perder peso: El té verde también ayuda a adelgazar al combinarlo con una dieta saludable y ejercicio. Por esta razón el té verde es uno de los ingredientes principales en muchos suplementos para adelgazar. Las catequinas y la teína presentes en el té verde aceleran el metabolismo, esto hace que la quema de grasa se más rápida. Puede prevenir numerosas enfermedades: Los antioxidantes del té verde no solo pueden ayudar a eliminar toxinas de tu cuerpo, también pueden prevenir enfermedades graves. Los antioxidantes trabajan para eliminar los radicales libres que causan el daño oxidativo en las células. Este estrés oxidativo es el responsable de enfermedades como el Alzheimer o enfermedades cardiacas. Estos son los tés verdes 100% ecológicos de Replantea. Comprar té verde en Amazon >> Elige tu té preferido Tanto el té negro como el té verde contienen poderosos compuestos que proporcionan numerosos beneficios para la salud. Ambos ayudan a mantener sano el sistema inmunitario, favorecen la salud del corazón y contribuyen a la pérdida de peso. Decidir cual te conviene más dependerá de tu situación y de tus gustos. Lo bueno del té es que puedes cambiar a otro tipo cuando quieras y elegir entre la inmensa variedad de sabores y aromas que ofrece. Elijas el té que elijas será una bebida saludable sin calorías y totalmente natural, y el simple hecho de sustituirlo por otras bebidas azucaradas te proporcionará grandes beneficios. Te recomendamos que consumas tés ecológicos a granel siempre que puedas. De esta forma evitas consumir productos químicos perjudiciales derivados de pesticidas y fertilizantes. INFORMACIÓN RELACIONADA Componentes Antioxidantes del Té: Polifenoles y Catequinas Todo sobre la L-Teanina: Cómo Funciona y sus Beneficios Fuentes - Korystova AF, Kublik LN, Samokhvalova TV, Shaposhnikova VV, Korystov YN. Black tea is more effective than green tea in prevention of radiation-induced oxidative stress in the aorta of rats. Biomed Pharmacother. 2021 Aug 20;142:112064. - Ren-You Gan, Hua-Bin Li, Zhong-Quan Sui & Harold Corke (2018) Absorption, metabolism, anti-cancer effect and molecular targets of epigallocatechin gallate (EGCG): An updated review, Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 58:6, 924-941. - Siro I. Trevisanato, Ph D, Young In Kim, M.D., FRCP(C), Tea and Health, Nutrition Reviews, Volume 58, Issue 1, January 2000, Pages 1–10. - Arpita Basu, PhD, Edralin A. Lucas, PhD, Mechanisms and Effects of Green Tea on Cardiovascular Health, Nutrition Reviews, Volume 65, Issue 8, August 2007, Pages 361–375. - Jochmann, N., Lorenz, M., Krosigk, A., Martus, P., Böhm, V., Baumann, G., . . . Stangl, V. (2008). The efficacy of black tea in ameliorating endothelial function is equivalent to that of green tea. British Journal of Nutrition, 99(4), 863-868. - Persson, I., Persson, K., Hägg, S., & Andersson, R. (2010). Effects of green tea, black tea and Rooibos tea on angiotensin-converting enzyme and nitric oxide in healthy volunteers. Public Health Nutrition, 13(5), 730-737.
Preparando té

Replantea Blog

Té para Principiantes, ¿Cuál Elegir y cómo Prepararlo?

por Fran Carmona en feb 25 2022
Beber una taza de té al día es una gran forma de mantenerse sano y feliz. El té es una bebida compleja con diferentes sabores, variedades y formas de prepararlo que dependen de las regiones de cultivo, las tradiciones y los métodos de producción. Esto lleva a miles de tipos de té, un mundo casi infinito si incluimos las infusiones de hierbas.
Tés para adelgazar

Replantea Blog

Los Mejores Tés para Adelgazar

por Fran Carmona en feb 22 2022
En lugar de beber refrescos azucarados y tomar píldoras para adelgazar, simplemente tienes que incorporar a tu rutina diaria alguno de estos tés. Estos tés para adelgazar te ayudarán a perder peso más rápidamente, mientras disfrutas del proceso.
Las 7 Mejores Infusiones para el Dolor de Cabeza

Replantea Blog

Las 7 Mejores Infusiones para el Dolor de Cabeza

por Fran Carmona en feb 21 2022
Cuando tienes un molesto dolor de cabeza, preparar una infusión seguramente no sea tu prioridad. Pero algunas infusiones pueden ser realmente útiles. Descubre cuales son las mejores infusiones para aliviar el dolor de cabeza y la migraña.
Té y Meditación, ¿Una Combinación Perfecta?

Replantea Blog

Té y Meditación, ¿Una Combinación Perfecta?

por Fran Carmona en feb 18 2022
Además de ser una fuente natural de teína, el té está lleno de otros compuestos vegetales saludables, muchos de los cuales también poseen propiedades que afectan de forma positiva a la mente. Por ejemplo, el té contiene L-teanina, que es calmante, y algunas investigaciones sugieren que los polifenoles antioxidantes del té, como el EGCG, también pueden afectar a nuestro estado mental. Probablemente por estas razones, desde hace miles de años el té a formado parte indispensable de la meditación en multitud de culturas. Sigue leyendo para descubrir los entresijos de esta antigua y venerada combinación, y aprender cómo puedes aplicarla a tu vida diaria para lograr una mayor paz y concentración. El té y la meditación en la historia Existe una famosa leyenda sobre el origen del té en China, cuenta que hubo un monje de origen persa llamado Bodhiddharma, que vivió en China bajo el reino del emperador Wu del Liang, en el siglo VI. Se cuenta que Bodhiddaharma tenía una gran voluntad y determinación y que en una ocasión llegó a meditar durante 7 años. Tras la meditación durmió durante dos años y al despertarse tal fue su frustración por haber perdido la conciencia que se quitó los párpados y los arrojó al suelo. De esta forma no se volvería a quedar dormido al meditar. La leyenda continua y explica que tras un tiempo, los párpados se convirtieron en las primeras plantas de té y desde entonces han ayudado a todos los monjes a tener más energía y concentración durante la meditación. Esto es solo una leyenda, pero los historiadores creen que los monjes zen difundieron la planta Camellia sinensis por toda China y posteriormente por Japón y otros países, mientras promovían el budismo y la meditación. ¿Cómo te ayuda el té durante la meditación? Al examinar lo que las investigaciones existentes que relacionan los compuestos del té con el cerebro humano, podemos ver como el beber té fomenta las cualidades mentales que requiere la meditación. La teína reduce la sensación de sueño Si has hecho meditación alguna vez, probablemente hayas notado sueño en algún momento. Relajarse y dejarse llevar en ocasiones conduce a estados de felicidad, pero otras veces nos hacer caer en una siesta no deseada. Si bebes una taza de té al menos 30 minutos antes de la meditación, es menos probable que pases la sesión luchando por mantenerte despierto. Además, te interesará saber que la teína del té actúa de forma diferente a como lo hace la cafeína del café. Los efectos estimulantes de la teína se liberan de forma más sostenida y dosificada, sin provocar altibajos ni nerviosismo. Puedes leer en profundidad sobre las diferencias entre la teína y la cafeína en el artículo ¿Beber Café o Té? ¿Cafeína o Teína?. La L-teanina aumenta la concentración y la calma La L-teanina es un aminoácido presente en el té que favorece la actividad de las ondas alfa del cerebro. Las ondas alfa se relacionan con un estado de concentración calmada. La meditación genera ondas alfa de igual forma que lo hace la L-teanina. Quizás por esto no sea casualidad que el té matcha, el té con mayor contenido en L-teanina, sea el preferido de los monjes budistas desde hace cientos de años. Si quieres saber más sobre la L-teanina puedes leer nuestro artículo Todo sobre la L-Teanina: Cómo Funciona y sus Beneficios. El EGCG favorece los estados de felicidad Las catequinas del té, como el EGCG o galato de epigalocatequina, también tienen efectos calmantes y potenciadores del estado de ánimo a través de los receptores cannabinoides. Estos receptores están involucrados en varios procesos fisiológicos, incluyendo el apetito, la sensación de dolor, el humor y la memoria. Estos receptores suelen activarse al hacer ejercicio, yoga, meditación o respiración profunda. Te contamos todo sobre los polifenoles y catequinas del té e nuestro artículo Componentes Antioxidantes del Té: Polifenoles y Catequinas ¿Cómo potenciar la meditación bebiendo té? Es muy sencillo aprovechar los beneficios del té para potenciar la meditación. Lo más importante es controlar el tiempo. Asegúrate de beber tu té al menos 30 minutos antes de comenzar la meditación, así le das tiempo a la teína y al resto de compuestos del té a hacer efecto. Si te gusta el té, beberlo con atención, dedicándole tiempo a su preparación y deleitándote con su aroma y sabor, puede ser una meditación en si misma y puedes usarlo como un calentamiento para la sesión de meditación posterior. Tras preparar el té, siéntate en un lugar cómodo y tranquilo y pon en marcha todos tus sentidos mientras empiezas a centrar tu atención en el té. Piensa en el tacto de la taza, la temperatura, el peso. Huele el té e inhala el aroma, piensa en el color de la infusión y como se mueve el líquido dentro de la taza. Finalmente, cuando tomes un sorbo del té, presta atención a cómo se siente tu cuerpo, la respiración, la postura, etc. El objetivo es concentrar tu atención al máximo en el hecho de beber té, pero hazlo de forma relajada. Una vez termines de beber el té puedes redirigir tus pensamientos a otra actividad o puedes comenzar tu sesión de meditación como lo harías habitualmente. Disfruta de los beneficios del té y la meditación Es posible que los monjes fueran los primeros en relacionar el té y la meditación. Para los historiadores está bastante comprobado que fueron los monjes zen los que difundieron el té por toda Asia, al mismo tiempo que daban a conocer el budismo y las prácticas de meditación. Los beneficios de beber té y meditar se superponen en muchos casos, así que no es extraño que incluso se potencien entre ellos.
Té verde o matcha

Replantea Blog

Té Verde o Matcha: Principales Diferencias y Cómo Elegir

por Fran Carmona en feb 17 2022
Té verde o matcha, ¿cuál es mejor? Ambos tiene un color verde intenso, grandes beneficios para la salud y están deliciosos. Pero, a la hora de elegir ¿Cuáles son las diferencias entre el té verde convencional y el té verde matcha en polvo?
Té verde

Replantea Blog

Los Tés Verdes Más Saludables

por Fran Carmona en feb 06 2022
Hemos elaborado esta pequeña guía para ayudarte a elegir entre los mejores tés verdes ecológicos procedentes de China y Japón. Todo un mundo de sabores, desde vegetales y suaves hasta dulces y florales.