Replantea Blog

Cuánto tiempo infusionar cada té

Replantea Blog

¿Cuánto tiempo infusionar el té?

by Fran Carmona on Mar 28 2022
Como regla general recomendamos infusionar el té entre uno y cinco minutos, aunque depende de cada tipo de té. El tiempo de infusión es uno de los aspectos más importantes a la hora de preparar una taza de té sabrosa y equilibrada
Té con leche

Replantea Blog

Té con Leche: Las Variedades más Conocidas

by Fran Carmona on Mar 21 2022
Tanto si te gusta beber el té en el desayuno o en la tarde, añadir leche es una forma estupenda de jugar y disfrutar con los diferentes aromas del té. Sigue leyendo si quieres conocer los tipos de té con leche más conocidos y las mejores variedades para prepararlas con leche.
¿Cuánto té a granel usar?

Replantea Blog

¿Cuánto Té a Granel Usar para Preparar una Taza de Té?

by Fran Carmona on Mar 18 2022
Preparar té a granel es bastante sencillo una vez que se le coge el truco, pero puede parecer un poco complicado para los recién llegados. Una de las preguntas más comunes que nos hacen los clientes es la cantidad de hojas de té que deben utilizar.
guardar el té

Replantea Blog

¿Cómo Guardar el Té a Granel?

by Fran Carmona on Mar 17 2022
Como muchos otros productos de alimentación, el té a granel está en su mejor momento para tomarlo cuando más fresco se mantiene. Por esta razón almacenarlo de forma adecuada puede ayudarte a que tu té tenga un sabor delicioso durante el mayor tiempo posible. Sigue leyendo para conocer nuestras recomendaciones para guardar el té y conseguir que se mantenga en condiciones óptimas de sabor y aroma. Ir a latas para guardar té a granel >> La mejor forma de guardar el té a granel Recomendamos guardar el té a granel en un recipiente opaco y hermético para prolongar su vida útil. Para mantener el té fresco, hay que proteger las hojas de té de la exposición al aire, el calor, la luz y la humedad. Esto significa guardar el té en un recipiente hermético y mantenerlo en un lugar fresco y oscuro. Hay que evitar guardar el té cerca de cualquier fuente de calor, como una estufa o una ventana en la que suela dar el sol. Recipientes para guardar el té En Replantea vendemos nuestros tés e infusiones ecológicos en bolsas kraft herméticas con cierre incorporado de unos 100g. Son una excelente opción si piensas terminar tu té en unas semanas. Por otro lado, si quieres conservar tu té durante más tiempo, la mejor opción son las latas para guardar té. Son latas decorativas con una tapa deslizante que las hacen completamente herméticas. Ir a latas para guardar té a granel >> ¿Cuánto dura el té? La duración del té depende de cómo se almacene. Como regla general, el té a granel guardado en una bolsa kraft ya abierta se mantendrá fresco durante unos cuatro meses, y el té guardado en una lata u otro recipiente hermético se mantendrá fresco durante aproximadamente un año. Después, el té no se estropeará, pero empezará a perder su sabor. En raras ocasiones, el té puede estropearse si se expone a un exceso de humedad y calor. Si tu té tiene mal aspecto u olor, deberías desecharlo y cambiarlo por otro fresco. ¿Qué hacer con té caducado? El té dura mucho tiempo, pero si eres como nosotros, puede que se te vayan acumulando restos de té. Si tienes un té muy viejo que ya no sirve para beber, todavía hay algunas formas de utilizarlo en casa. Puedes hacer compost con las hojas de té, y también utilizar el té preparado para regar las plantas. También puedes utilizar las hojas de té para teñir telas o incluso como acuarelas. Incluso puedes usar el té para limpiar muebles y realzar su color. Preguntas frecuentes ¿Hay que guardar el té en la nevera? En la mayoría de los casos no es necesario guardar el té en la nevera. De hecho, guardar el té en la nevera puede exponerlo a la humedad y la condensación, reduciendo su vida útil. El único té que recomendamos guardar en la nevera es el té matcha. ¿Cómo puedo saber si el té está todavía fresco? En la mayoría de los casos, el té no se echa a perder, pero con el tiempo pierde frescura, sabor y aroma. Si no estás seguro de si tu té sigue siendo fresco y no recuerdas cuándo lo compraste, es una buena idea inspeccionar tus hojas de té, inhalar el aroma del té y preparar una taza para probarlo. El té viejo suele tener menos sabor que el fresco. ¿Puedo guardar el té usado? No. Aunque algunos tés se pueden volver a infusionar, no es recomendable reutilizar las hojas de té más de dos horas después de la primera infusión. Puedes leer nuestro artículo reinfusionar el té para si quieres saber más sobre este tema. ¿Cuál es el mejor recipiente para guardar el té a granel Puedes guardar el té en hoja suelta en el recipiente que quieras, siempre que sea opaco y hermético. Las latas y los botes de té son excelentes opciones para almacenar el té a granel, pero también puedes utilizar tarros u otros recipientes. Asegúrate de guardar el té en un lugar fresco y oscuro, lejos de cualquier fuente de calor, luz o humedad. ¿Puedo guardar el té en un tarro de cristal? Si, siempre que lo mantengas en un lugar fresco y oscuro, como un armario o una alacena. Aunque las hojas de té tienen un aspecto muy bonito en un tarro de cristal, debes evitar exponerlas a la luz para que se mantengan frescas el mayor tiempo posible. INFORMACIÓN RELACIONADA ¿Cómo Preparar Té a Granel? ¿Té a Granel o Té en Bolsitas?
Tés con más teína

Replantea Blog

Los Tés con Más Teína y Energizantes

by Fran Carmona on Mar 10 2022
Tanto si buscas una taza de té revitalizante para empezar el día, como si necesitas un poco de energía para superar las sesiones de estudio o las largas jornadas de trabajo, una taza de té puede ser una gran alternativa saludable al café o a las bebidas energéticas.
Los 8 Mejores Tés para el Otoño

Replantea Blog

Los 8 Mejores Tés para el Otoño

by Fran Carmona on Feb 25 2022
El otoño es una de las mejores estaciones del año. Comienza a refrescar y los árboles empiezan a despertar lentamente desplegando un abanico de colores anaranjados y amarillentos. También es el tiempo perfecto para disfrutar de tés con sabores especiados, terrosos y cálidos. En esta lista te recomendamos 9 tés e infusiones perfectos para disfrutar del otoño, darte un impulso de energía y reforzar tu sistema inmunitario.
Preparando té

Replantea Blog

Té para Principiantes, ¿Cuál Elegir y cómo Prepararlo?

by Fran Carmona on Feb 25 2022
Beber una taza de té al día es una gran forma de mantenerse sano y feliz. El té es una bebida compleja con diferentes sabores, variedades y formas de prepararlo que dependen de las regiones de cultivo, las tradiciones y los métodos de producción. Esto lleva a miles de tipos de té, un mundo casi infinito si incluimos las infusiones de hierbas.
Componentes Antioxidantes del Té: Polifenoles y Catequinas

Replantea Blog

Componentes Antioxidantes del Té: Polifenoles y Catequinas

by Fran Carmona on Feb 24 2022
Seguramente has escuchado hablar de los antioxidantes del té, de los efectos positivos de los polifenoles y las catequinas o del ECGC (galato de epigalocatequina), pero probablemente no sepas que son realmente o como funcionan.
Camellia sinensis

Replantea Blog

Camellia Sinensis, la Planta del Té

by Fran Carmona on Feb 24 2022
La planta de la Camellia sinensis es la razón por la que podemos disfrutar de una deliciosa taza de té. Es la responsable de producir la bebida más consumida del mundo, origen de numerosas historias y leyendas, y el modo de vida de millones de personas.
Hoja de té en diferentes fases de producción

Replantea Blog

¿Cómo se produce el té?

by Fran Carmona on Feb 24 2022
Tanto si disfrutas de un refrescante té helado como de una taza de té caliente, el método de producción de esta bebida marca la diferencia en cuanto a sabores y aromas. Desde la cosecha hasta el secado, las hojas de té sufren cambios que pueden significar la diferencia entre un té blanco delicado y dulce y un té negro robusto y potente.
¿Por qué beber té?

Replantea Blog

¿Por qué Beber Té?

by Fran Carmona on Feb 24 2022
Cuando a los amantes del té se les pregunta: ¿Por qué debería beber té?, lo más fácil sería responder: ¿Por qué no?. Los beneficios de beber té son tan numerosos que son difícil de resumir. Desde disfrutar una gran variedad de sabores y aromas hasta mejorar la salud. Reconfortarse con una taza caliente de té en los días fríos o refrescarse con un té helado en verano.
L-Teanina

Replantea Blog

Todo sobre la L-Teanina: Cómo Funciona y sus Beneficios

by Fran Carmona on Feb 21 2022
¿Por qué son los efectos del café diferentes a los del té? Junto con el alto contenido en antioxidantes y el menor contenido en teína, la L-Teanina es lo que realmente diferencia al té del café. Los científicos han estudiado este aminoácido por sus efectos sobre la concentración, el estrés, la salud cerebral, la función inmunitaria y el sueño.
¿Qué es el té?

Replantea Blog

¿Qué es el Té? Principales Tipos y Componentes

by Fran Carmona on Feb 20 2022
Una planta conocida como Camellia sinensis produce las hojas y brotes a partir de los cuales se elabora el té, la bebida más consumida del mundo, solo por detrás del agua.
Té y Meditación, ¿Una Combinación Perfecta?

Replantea Blog

Té y Meditación, ¿Una Combinación Perfecta?

by Fran Carmona on Feb 18 2022
Además de ser una fuente natural de teína, el té está lleno de otros compuestos vegetales saludables, muchos de los cuales también poseen propiedades que afectan de forma positiva a la mente. Por ejemplo, el té contiene L-teanina, que es calmante, y algunas investigaciones sugieren que los polifenoles antioxidantes del té, como el EGCG, también pueden afectar a nuestro estado mental. Probablemente por estas razones, desde hace miles de años el té a formado parte indispensable de la meditación en multitud de culturas. Sigue leyendo para descubrir los entresijos de esta antigua y venerada combinación, y aprender cómo puedes aplicarla a tu vida diaria para lograr una mayor paz y concentración. El té y la meditación en la historia Existe una famosa leyenda sobre el origen del té en China, cuenta que hubo un monje de origen persa llamado Bodhiddharma, que vivió en China bajo el reino del emperador Wu del Liang, en el siglo VI. Se cuenta que Bodhiddaharma tenía una gran voluntad y determinación y que en una ocasión llegó a meditar durante 7 años. Tras la meditación durmió durante dos años y al despertarse tal fue su frustración por haber perdido la conciencia que se quitó los párpados y los arrojó al suelo. De esta forma no se volvería a quedar dormido al meditar. La leyenda continua y explica que tras un tiempo, los párpados se convirtieron en las primeras plantas de té y desde entonces han ayudado a todos los monjes a tener más energía y concentración durante la meditación. Esto es solo una leyenda, pero los historiadores creen que los monjes zen difundieron la planta Camellia sinensis por toda China y posteriormente por Japón y otros países, mientras promovían el budismo y la meditación. ¿Cómo te ayuda el té durante la meditación? Al examinar lo que las investigaciones existentes que relacionan los compuestos del té con el cerebro humano, podemos ver como el beber té fomenta las cualidades mentales que requiere la meditación. La teína reduce la sensación de sueño Si has hecho meditación alguna vez, probablemente hayas notado sueño en algún momento. Relajarse y dejarse llevar en ocasiones conduce a estados de felicidad, pero otras veces nos hacer caer en una siesta no deseada. Si bebes una taza de té al menos 30 minutos antes de la meditación, es menos probable que pases la sesión luchando por mantenerte despierto. Además, te interesará saber que la teína del té actúa de forma diferente a como lo hace la cafeína del café. Los efectos estimulantes de la teína se liberan de forma más sostenida y dosificada, sin provocar altibajos ni nerviosismo. Puedes leer en profundidad sobre las diferencias entre la teína y la cafeína en el artículo ¿Beber Café o Té? ¿Cafeína o Teína?. La L-teanina aumenta la concentración y la calma La L-teanina es un aminoácido presente en el té que favorece la actividad de las ondas alfa del cerebro. Las ondas alfa se relacionan con un estado de concentración calmada. La meditación genera ondas alfa de igual forma que lo hace la L-teanina. Quizás por esto no sea casualidad que el té matcha, el té con mayor contenido en L-teanina, sea el preferido de los monjes budistas desde hace cientos de años. Si quieres saber más sobre la L-teanina puedes leer nuestro artículo Todo sobre la L-Teanina: Cómo Funciona y sus Beneficios. El EGCG favorece los estados de felicidad Las catequinas del té, como el EGCG o galato de epigalocatequina, también tienen efectos calmantes y potenciadores del estado de ánimo a través de los receptores cannabinoides. Estos receptores están involucrados en varios procesos fisiológicos, incluyendo el apetito, la sensación de dolor, el humor y la memoria. Estos receptores suelen activarse al hacer ejercicio, yoga, meditación o respiración profunda. Te contamos todo sobre los polifenoles y catequinas del té e nuestro artículo Componentes Antioxidantes del Té: Polifenoles y Catequinas ¿Cómo potenciar la meditación bebiendo té? Es muy sencillo aprovechar los beneficios del té para potenciar la meditación. Lo más importante es controlar el tiempo. Asegúrate de beber tu té al menos 30 minutos antes de comenzar la meditación, así le das tiempo a la teína y al resto de compuestos del té a hacer efecto. Si te gusta el té, beberlo con atención, dedicándole tiempo a su preparación y deleitándote con su aroma y sabor, puede ser una meditación en si misma y puedes usarlo como un calentamiento para la sesión de meditación posterior. Tras preparar el té, siéntate en un lugar cómodo y tranquilo y pon en marcha todos tus sentidos mientras empiezas a centrar tu atención en el té. Piensa en el tacto de la taza, la temperatura, el peso. Huele el té e inhala el aroma, piensa en el color de la infusión y como se mueve el líquido dentro de la taza. Finalmente, cuando tomes un sorbo del té, presta atención a cómo se siente tu cuerpo, la respiración, la postura, etc. El objetivo es concentrar tu atención al máximo en el hecho de beber té, pero hazlo de forma relajada. Una vez termines de beber el té puedes redirigir tus pensamientos a otra actividad o puedes comenzar tu sesión de meditación como lo harías habitualmente. Disfruta de los beneficios del té y la meditación Es posible que los monjes fueran los primeros en relacionar el té y la meditación. Para los historiadores está bastante comprobado que fueron los monjes zen los que difundieron el té por toda Asia, al mismo tiempo que daban a conocer el budismo y las prácticas de meditación. Los beneficios de beber té y meditar se superponen en muchos casos, así que no es extraño que incluso se potencien entre ellos.
Té o café para empezar el día con energía

Replantea Blog

¿Beber Té o Café para Empezar el Día con Energía?

by Fran Carmona on Feb 02 2022
Tomar café es un ritual en las mañanas de muchas personas. Es una bebida energética amada por muchos que puede ayudar a conquistar incluso los días más pesados. Pero hay muchas razones por las que algunas personas deciden sustituir el café por el té. A algunos les parece que las bebidas de café son demasiado ácidas para el estómago, mientras que otros se sienten cansados y nerviosos después de una sola taza. El té es una gran alternativa porque está formulado para proporcionar un impulso energético más sutil, pero sin altibajos.
Cafeína o teína

Replantea Blog

¿Beber Café o Té? ¿Cafeína o Teína?

by Fran Carmona on Jan 01 2022
Hay muchas razones por las que la gente quiere sustituir el café por el té. A algunos les parece que las bebidas de café son demasiado ácidas para el estómago, mientras que otros se sienten cansados e inquietos después de una sola taza.